Carrefour Pass

¿Sabes que Carrefour te está cobrando casi un 22% de intereses si aplazas las compras?

Posiblemente no lo sepas, ya que viene en la letra pequeña del contrato que te dieron a firmar.

Y éste es precisamente el motivo por el que se está anulando la tarjeta: por la falta de transparencia de las condiciones.

Te lo contamos.

¿Por qué está siendo anulada?

Por falta de transparencia.

La tarjeta Pass es ofrecida de forma sistemática por los empleados de Carrefour en toda su red de hipermercados y supermercados en el marco de una publicitada campaña de promoción, en la que únicamente se destacan las bondades de la tarjeta:

“Que te puedes ahorrar dinero en sus compras”, “que la puedes usar desde casa”, “que podrías disponer de un dinero a crédito en cualquier momento”, “que no hacía falta aportar ninguna garantía”, “que se podía pagar en cómodos plazos mensuales”, “que el importe de las cuotas se podía adecuar a la situación económica del titular en cada momento”, etc.

Pero Carrefour obvia el elemento más esencial del contrato: el tipo de interés a aplicar (21, 99% TAE).

Pues bien, es por este motivo por el que los Tribunales están anulando la tarjeta Pass, ya que el tipo de interés que está cobrando Carrefour viene oculto en la letra pequeña del contrato entre una maraña de cláusulas y estipulaciones, por lo que el cliente no puede tener conocimiento cabal de cuál iba a ser el tipo de interés que se le iba a cobrar por la tarjeta.

/

¿Qué significa que la tarjeta es nula de pleno derecho?

Dos cosas:

Por un lado, que Servicios Financeros Carrefour no puede seguir cobrando intereses a sus clientes.

Y por otro, que tiene que devolver a sus clientes todos los intereses que le ha estado cobrando.

¿Cancelaré la deuda de la tarjeta?

Depende de la antigüedad de la tarjeta y del uso que se haya hecho de la misma.

En términos generales, por nuestra experiencia, podemos distinguir dos supuestos:

  • En los casos de tarjetas contratadas a partir de 2018, el cliente está cancelando entre un 50% y un 80% de la deuda, pero todavía le queda un pequeño pico por pagar.

  • En los casos de las tarjetas contratadas antes de 2018, el cliente no sólo está cancelando el 100% de la deuda, sino que además Carrefour le tiene que ingresar un dinero en su cuenta bancaria. Son casos en los que el importe de los intereses a devolver es superior a la deuda de la tarjeta, dado el tiempo transcurrido.

  • ¿Cuánto dinero puedo recuperar?

    Te ponemos un ejemplo: imagínate que tienes una tarjeta desde 2008, y que estás pagando 90 € al mes de los que 40 son intereses y comisiones. El cálculo sería el siguiente:

  • 40 € al mes X 12 meses = 480 € de intereses han cobrado en un año.
  • Desde 2008 hasta 2023 han transcurrido 15 años así que 480 € X 15 años = 7.200 euros.
  • ¿Puedo reclamar si no estoy al día con la tarjeta?

    Por supuesto.

    Muchos de nuestros clientes no han podido seguir pagando las cuotas de la tarjeta. En esta situación, la práctica habitual de las entidades bancarias es vender la deuda a los denominados “fondos buitres”, sociedades domiciliadas en el extranjero que se dedican a comprar carteras de créditos fallidos y posteriormente reclamarlos. Tienen distintos nombres: PRA Iberia, Estrella Receivables, Lindorff, TTI Finance, Hoist Financial…

    La estrategia llevada a cabo por estos “fondos buitres” suele ser muy agresiva de acoso telefónico contra los clientes que no se encuentran al día en el pago de las cuotas la tarjeta.

    En estos casos, da igual que el cliente no se encuentre al día o que el crédito se haya cedido: Servicios Financieros Carrefour sigue obligada a devolver todos los intereses que le han estado cobrando .

    ¿Y si ya cancelé la tarjeta?

    Da igual. Aunque el cliente haya cancelado la deuda de la tarjeta, la tarjeta esté caducada, o hace años que no se utilice… El cliente tiene igualmente derecho a que le devuelvan todos los intereses y las comisiones que le han estado cobrando.

    El derecho a reclamar es imprescriptible, ya que la nulidad por falta de transparencia es una nulidad de pleno derecho, que no prescribe nunca.

    ¿Cuáles son vuestros honorarios?

    No cobramos ninguna cantidad por anticipado.

    Solamente cobramos al final de la reclamación, siempre y cuando el cliente haya recuperado su dinero, un 15% del total recuperado .

    Si el cliente no recupera nada, nosotros no cobramos nada .

    Es nuestro compromiso con toda la clientela.

    ¿En qué consiste el procedimiento?

    Para iniciar el procedimiento, el cliente nos tiene que firmar una autorización para poder reclamar en su nombre.

    Con esta autorización, enviamos un requerimiento extrajudicial al Servicio de Atención al cliente de Carrefour, que en un plazo aproximado de unos dos meses, contesta rechazando la reclamación, por lo que se interpone la demanda judicial.

    El procedimiento en el Juzgado es muy sencillo: demanda, contestación, audiencia previa (es un trámite al que acudimos los abogados básicamente para proponer las pruebas), y sentencia. Es decir, es un procedimiento todo por escrito y no hay juicio , por lo que el cliente no tiene que acudir a declarar delante del Juez.

    ¿Cuánto dura la reclamación?
    Desde que se inicia la reclamación extrajudicial hasta que el Juzgado dicta sentencia, pueden pasar aproximadamente unos 10 meses, depende del Juzgado que toque, de la época del año en que se interponga la demanda, etc.
    Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información