Elige el caso que más se aproxime a tu reclamación
El pasado 11 de diciembre de 2019, el Juzgado de 1ª Instancia número 4 de Pamplona dictó sentencia declarando la nulidad de una tarjeta revolving emitida por Banco Cetelem, condenando a la entidad a devolver al titular todos los intereses que le han venido siendo aplicados.
La tarjeta de Banco Cetelem, modelo “Flexipago Aurora”, le fue ofrecida a nuestro cliente en el año 2008 cuando acudió con su mujer a las instalaciones de la tienda de muebles de Conforama en Pamplona para la adquisición de un sofá.
El empleado de Conforma únicamente se limitó a explicarle las bondades de la tarjeta ofertada: que con ella podría acceder a un crédito de hasta 2.000 euros sin ningún tipo de garantía ni requisito, que podría devolverlo en cómodas cuotas de hasta 100 euros al mes, que con la contratación de la tarjeta incluso se le hacía un descuento del 4% en el precio de compra del sofá, etc.
Pero en ningún momento el empleado le informó de los intereses que se le aplicarían (hasta el 22,13% TAE).
Banco Cetelem trató de defender en el juicio que en las Condiciones Particulares firmadas por nuestro cliente expresamente se reflejaba el tipo de interés a aplicar; no obstante el Juzgado, desestimó la tesis de la entidad ya que “la propia redacción del contrato de tarjeta en modo alguno pudo permitir a la parte actora percibir que en la misma existía una cláusula definitoria del objeto principal del contrato –como es la aplicación de unos intereses remuneratorios-, ya que la misma se encontraba enmascarada entre una maraña de informaciones abrumadoramente exhaustivas y un tamaño de letra minúscula que dificultaban su identificación”.
El Juzgado concluye que Banco Cetelem “le dio un tratamiento impropiamente secundario lo que incide en la falta de claridad de la cláusula”, por lo que anula la tarjeta revolving y condena a la entidad a devolver al cliente todos los intereses cobrados desde un principio.
Nuestros abogados han logrado anular innumerables tarjetas revolving ante los Juzgados de Pamplona, Tudela, Estella y Tafalla, tanto por la existencia de cláusulas abusivas como por la aplicación de intereses usurarios.